Nandi

29.01.2021

Nandi (en sánscrito नन्दी, en tamil நந்தி y en télugu న౦ది) es el toro que Shivá monta y el portero de Shiva y Párvati en la mitología hindú. Pero Nandi no solo es el vehículo del dios, sino que puede considerarse su compañero, de tal manera que en los templos que se veneran a Shivá y Párvati suelen mostrar a Nandi sentado, como una de sus características principales, mirando hacia el lugar más sagrado.

Nandi, a veces, está representado con un cuerpo de hombre y cabeza de toro. Sivá es el Nandishvara, el señor de Nandi.

En pinturas, el color blanco del toro simboliza pureza y justicia. Su joroba parece una montaña cubierta de nieve. Sus cuatro patas simbolizan la verdad, la rectitud, la paz y el amor.

Su relación con una fertilidad ancestral, lleva a las creyentes a visitar sus imágenes, trayendo ofrendas florales y tocando las patas y los testículos de piedra.[1] Sus oraciones también son para propiciar la fertilidad.

Antes de convertirse en el vehículo de Shiva, Nandi era una deidad llamada Nandikeshvara, señor de la alegría y maestro de la música y la danza. Entonces, sin aviso, su nombre y funciones fueron transferidas al aspecto de Shiva conocido como la deidad Nataraja. De ser medio-hombre, medio-toro, se convirtió simplemente en un toro. Desde esa época, vigiló cada uno de los templos de Shiva, siempre mirando hacia ellos.

Recuerdo con mucha emoción haberle pedido un deseo al oído a nandi...como es tradición en India. Y vos, qué deseo le pedirías ?

Namasté ,

Bel Amaru

Bel Amaru - Terapeuta| © 2021
CABA , ARGENTINA
 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar